

Durante el encuentro, se destacó el papel de Didcom como referente de innovación mexicana con alcance internacional. Desde Hermosillo, la empresa exporta soluciones tecnológicas a más de 20 países —entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile— con aplicaciones que optimizan la eficiencia operativa y la inteligencia de flotas en el sector Movilidad.
Estas soluciones también fortalecen la infraestructura tecnológica para la electromovilidad y el ecosistema de semiconductores, dos sectores clave para el futuro industrial de México y Sonora.
Más que un distintivo, “Hecho en México” representa un sello de identidad nacional que refuerza la confianza en la capacidad productiva del país y proyecta al mundo el valor del talento mexicano. Este programa posiciona a México como referente de calidad, innovación y orgullo industrial, fortaleciendo la integración de cadenas de valor, la adopción tecnológica y el crecimiento sostenible.

Su impacto trasciende a las empresas: promueve un ecosistema de colaboración entre industria, academia y gobierno, impulsando a México hacia una economía basada en el conocimiento, la manufactura avanzada y el desarrollo tecnológico.
Con más de 17 años de trayectoria, Didcom se ha consolidado como líder en tecnología para movilidad, dominando las distintas capas de valor que conforman los sistemas electrónicos modernos: desde el diseño y la codificación de firmware embebido, hasta la integración funcional de hardware inteligente y plataformas de análisis avanzado.

Esta capacidad integral en ingeniería electrónica y semiconductores permite a Didcom desarrollar soluciones con precisión, confiabilidad y estándares de clase mundial, transformando la innovación mexicana en tecnología competitiva a nivel global.
Al mismo tiempo, su trabajo se alinea con la evolución industrial del país, donde la electrónica, los semiconductores y la electromovilidad se consolidan como pilares estratégicos del desarrollo nacional.
En este entorno, Didcom encarna el potencial del talento mexicano, integrando ingeniería, diseño y visión estratégica para fortalecer las cadenas de valor, generar empleos especializados y posicionar a México como un actor clave en la manufactura avanzada y la economía del conocimiento.
El programa “Hecho en México” refuerza este propósito al reconocer a las empresas que no solo producen en el país, sino que diseñan, innovan y exportan tecnología de alto valor agregado, consolidando el liderazgo de México y Sonora como ecosistemas clave para la nueva era de la movilidad inteligente y la electrónica avanzada.
“Como empresa mexicana de alta tecnología, recibir este sello distintivo nos llena de orgullo y compromiso. Es un recordatorio de que en México existe el talento, la visión y la capacidad para competir globalmente con innovación y calidad.
Recibir este sello distintivo reafirma nuestra convicción: la innovación mexicana puede trascender globalmente cuando se construye con excelencia, propósito y una visión de largo plazo.”
Yojanan Cornejo Chait | CEO de Didcom
Últimos Blogs
Últimas Noticias
Temas de interés